La herramienta permite la asignación de tareas de forma selectiva, permite compartir documentos con todas las clases, y facilita la organización de la información al generar estructuras automáticas de carpetas para organizar los recursos. Tiene aplicaciones para móviles y tabletas además del cliente web, por lo que se puede acceder prácticamente desde cualquier lado.
Es una herramienta gratuita y segura. No contiene anuncios y no utiliza tus datos para otro fin que no sean los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Cada alumno debe recibir a través de su maestro o autoridad educativa una cuenta de correo y su contraseña para empezar a usar Google Classroom. Dicha cuenta consta de dos elementos y están separadas entre ellas por el carácter @ (arroba).
Revisemos el siguiente ejemplo: minombre@dominio
- mi.nombre: Consta de 3 elementos que están separados por un punto, es decir primero va tu nombre, seguido de tu apellido y las tres primeras letras de tu segundo apellido. Por ejemplo: juan.perez.gar
- dominio: Consta de 2 elementos que están separados por un punto, es decir, primero va abreviado el estado de México donde se trabajara con la cuenta, y en seguida el identificador, en esta caso sera nuevaescuela.mx
Si no tienes tu cuenta de correo institucional ni la contraseña, comunícate con tu maestro o escuela para solicitarla. Sin ella, no podrás empezar a trabajar con Google Classroom.
Escribe tu cuenta de correo en la casilla correspondiente y da clic en el boton "Siguiente".
Para enviar las actividades o tareas es importante seguir dos pasos: Añadir la tarea y entregar.
Primer paso - Añadir o Crear
Y también existe la opción de crear documentos, presentaciones, hojas de calculo y dibujos usando las herramientas de Google.
Primer paso - Agregar archivo adjunto
4. A continuación debemos guardar tu impresión de pantalla, para ello, solo ve al menú Archivo y dale "Guardar". Por favor, asegúrese de guardar como un archivo JPG o PNG, escribe el nombre de como quieres que llame el archivo y presiona la opción guardar.
Primero elige la materia, luego agregar archivo adjunto, después la opción Archivo y por ultimo busca en tu galeria en la carpeta Screenshots tu impresión de pantalla.